Libros

Selección de referencias sobre autismo relevantes:

El autismo en niños y adultos
Lorna Wing
Ed. Paidós.

Para las personas con trastornos del autismo, la mayoría de ellos también con diversos grados de dificultad en el aprendizaje, el mundo suele ser un lugar desconcertante e incluso amenazador. Sin embargo, y a pesar de sus discapacidades, si se conoce la naturaleza de sus problemas se les puede ayudar a desenvolverse mejor en la vida. Esta guía explica cómo perciben la realidad las personas con autismo, las razones de su conducta anómala y de sus resistencias a los cambios, y los motivos por los que necesitan un entorno organizado y estructurado con una determinada rutina diaria. Describe detalladamente los cambios que se producen con la edad, así como los modos en que se les puede enseñar a desarrollar habilidades básicas, mejorar la comunicación y ampliar su experiencia social.

Percepción Sensorial en el Autismo y Síndrome de Asperger
Olga Bogdashina
Ed. Autismo Avila

Este libro se centra en el rol que juegan las diferencias de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican las propias personas con autismo. La primera parte del libro cubre las ´inusuales´ experiencias perceptivas y las sensibilidades que a menudo son ignoradas por profesionales. La segunda parte se centra en la evaluación e intervención, junto con recomendaciones prácticas para elegir métodos y técnicas apropiadas que reduzcan los problemas y, a la vez, saquen partido a los puntos fuertes.

Autismo y Síndrome de Asperger
Simon Baron-Cohen
Ed. Alianza

Simon Baron-Cohen resume en este nuevo libro el estado actual de los estudios sobre autismo y síndrome de Asperger. Explica cómo se obtiene un diagnóstico y describe las opciones pedagógicas existentes para mejorar la situación de las personas con estos trastornos. El autor adopta un enfoque a largo plazo, estudiando a personas desde la más temprana infancia hasta la edad adulta. Nos ofrece asimismo un esquema de su nueva «Teoría de la empatía sistematización » (ES) con la que intenta explicar todos y cada uno de los rasgos psicológicos del espectro del autismo. Este libro está pensado, sobre todo, para las personas que padecen los síntomas del autismo y sus familias. Pero puede resultar igualmente útil para profesionales de la medicinas, docentes y otro tipo de profesionales involucrados en el cuidado y apoyo a quienes tienen autismo. Es, asimismo, una muy valiosa introducción al tema para estudiantes de ciencias sociales y biológicas.

El cerebro autista
Temple Grandin
Ed. RBA

El autismo es un fenómeno cada vez más común y, a la vez, un laberinto complejo. Múltiples y minúsculas variaciones del código genético controlan, desde la niñez, el desarrollo del cerebro de quien lo tiene. La persona con autismo  vive así en un mundo lleno de anomalías, donde sensaciones tan cotidianas como el silencio pueden resultar insoportables. Afortunadamente, la ciencia ha aportado conocimientos revolucionarios sobre sus causas y sobre tratamientos esperanzadores. Optimista militante, y, tal vez, la persona con autismo más conocida de Norteamérica, la Dra. Grandin ha dedicado media vida a divulgarlos y a romper las barreras que separan a la experiencia de la persona con autismo de la persona sin autismo.

Autismo. Hacia una explicación del enigma.
Uta Frith
Ed. Alianza

La primera edición de Autismo. Hacia una explicación del enigma, muy pronto se convirtió en un clásico porque proporcionaba el primer relato psicológico satisfactorio de lo que pasa en la mente de una persona con autismo. Esta nueva edición actualizada cuenta la historia del esfuerzo científico por comprender el autismo y muestra que las explicaciones que aportaba Uta Frith han resistido el paso del tiempo. Con sorprendentes ampliaciones y mejoras en cada uno de los capítulos, el libro ha sido revisado radicalmente y se ha añadido un nuevo capítulo con las investigaciones en neuropsicología más destacadas de los últimos diez años. Este libro de Uta Frith seguirá siendo un clásico de referencia obligatoria en todos los estudios sobre autismo.

Gary B. Mesibov
Ed. Autismo Avila.

Este libro sobre el programa TEACCH es probablemente el texto más esperado jamás publicado sobre la intervención educativa en los Trastornos del Espectro del Autismo. El programa TEACCH, tan extendido y utilizado en infinidad de centros y en todo tipo de servicios para personas con TEA, no contaba hasta ahora con documentación disponible en lengua española. TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para permitirlas acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial, tal y como se demuestra en este libro, a través de cantidad de ejemplos basados en casos reales de alumnado con diferentes edades y niveles de desarrollo de capacidades. Tomando como base el Currículo de Infantil, Primaria y Secundaria, se explican los elementos clave de este programa: «la estructuración física», «los horarios», «los sistemas de trabajo individuales» y «la estructura e información visual complementaria», todos ellos de gran utilidad en cualquier modalidad de escolarización. Para esta primera edición de la versión española, se ha realizado un importante esfuerzo de adaptación al contexto normativo y cultural español, esfuerzo que ha tenido como resultado un texto en el que el lector encontrará continuas referencias que le resultarán familiares y cercanas. Se trata de una obra que permitirá a la comunidad educativa y profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida del alumnado con TEA.

Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa
Theo Peeters
Ed. Autismo Avila

Obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de personas con autismo en la etapa infantily adulta con Trastornos del Espectro del Autismo, y que ofrece más respuestas que preguntas sobre dicha condición humana.

Historia del autismo: Conversaciones con los pioneros
Adam Feinstein
Ed. Autismo Avila

Este libro resume, con un enfoque absolutamente inusual, la historia de cómo se ha desarrollado el concepto de trastorno del espectro del autismo. El autor da vida a su relato con un nivel de detalle fascinante a través de sus entrevistas con destacados profesionales (y, si estos han fallecido, con sus hijos), así como con padres de personas con autismo y con adultos con esta condición.

Autismo.  Una guía para padres
Simon Baron-Cohen
Ed. Alianza

Esta exposición sobre el autismo se dirige fundamentalmente a familiares de personas con dicho trastorno, explicando con claridad las causas del mismo, los procedimientos de diagnóstico, las características de las personas con autismo y los tipos de terapia que se emplean. Además, el texto incorpora una guía de recursos con direcciones, asociaciones de investigación, de familiares, etc., y una bibliografía básica sobre el tema.

Autismo Infantil
Fernando Mulas
Ed. Viguera

Autismo infantil reúne una selección de artículos de gran utilidad sobre numerosos aspectos de los avances en autismo, y ofrece una oportunidad para que los especialistas se pongan al día sobre el tema.

Introducción al autismo
Francesca Happé
Ed. Alianza

Este libro pretende ser una introducción al pensamiento actual sobre el autismo, una introducción concisa y fácil de leer a las investigaciones y teorías actuales en el campo del autismo. En la medida de lo posible, la autora intenta dar una visión general, pero también pretende sintetizar y evaluar de manera critica el trabajo que se ha llevado a cabo dentro de esta área. Se describe este trastorno a nivel biológico, como psicológico y de la conducta, presentando la teoría de la mente como explicación actual del autismo. Asimismo, se describen de modo muy accesible algunas de las pruebas que se emplean en teoría de la mente para evaluar la competencia de la persona y se explora la frontera entre retraso mental y autismo, también se aportan algunas sugerencias para su tratamiento.

Autismo
Rubén Palomo Selvas
Ed. Alianza

Este texto supone, por encima de todo, una revisión detallada y crítica de la evolución histórica de las diferentes teorías psicológicas que han tratado de explicar la alteración psicológica que está en la base funcional del autismo y su efecto en el desarrollo desde el inicio de la vida. El objetivo es dar a conocer el conjunto de modelos explicativos del autismo a profesionales, estudiantes y familiares de personas con TEA. Se trata de que todos aquellos interesados en entender el origen del autismo desde un punto de vista psicológico, puedan tener acceso a un conocimiento riguroso, actualizado y crítico sobre el conjunto de las teorías que tratan de explicarlo, que les permita actualizar su saber sobre la investigación en el campo, obteniendo una visión global de la investigación sobre las bases funcionales del autismo y los modelos que tratan de dar cuenta de ellas.

Scroll al inicio