Tras la reunión mantenida el pasado 20 de febrero entre la Asociación Profesional de Autismo de la Comunidad Valenciana (APACV) y D. Josep Carles Benítez, decano del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), esta mañana se ha celebrado el Matinal de Fisioterapia y Salud Mental, en la sede del ICOFCV en Alicante.
Este evento se enmarca en la apuesta del Colegio por seguir abriendo camino en áreas emergentes de la fisioterapia, reforzando su papel esencial dentro de los equipos interdisciplinares en salud mental. Bajo el lema «Enfoque actual en la infancia, adolescencia y edad adulta», se abordaron temas de gran actualidad e impacto, como el papel de la fisioterapia en el abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el uso de técnicas como la Terapia de Conciencia Corporal, ya consolidadas dentro del ámbito de la salud mental.
La jornada incluyó dos ponencias y un taller divulgativo-científico, con profesionales referentes en el campo de la fisioterapia en salud mental. El objetivo: divulgar, formar y seguir construyendo puentes entre la evidencia científica, la práctica clínica y las necesidades reales de las personas, avanzando hacia una fisioterapia funcional, humanista y comprometida con la salud integral.
Desde APACV y el ICOFCV, creemos firmemente en la necesidad de visibilizar y reforzar el papel de la fisioterapia en los contextos de salud, especialmente en colectivos como el de las personas con TEA, donde el trabajo corporal puede ser una herramienta clave para el bienestar, la regulación emocional y la calidad de vida.
Agradecemos a los fisioterapeutas que han participado en este matinal, que ha sido una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y avanzar juntos en la mejora de la atención en salud de las personas con TEA desde una mirada amplia, actualizada y comprometida.